Tribunales de Ética

Informe sobre tribunales de ética judicial y de abogados en Argentina

Tribunales de Ética en Argentina: ¿control real o formalidad?

En Argentina existen dos tipos de tribunales de ética:

  • Judiciales: Consejos de la Magistratura, Jurados de Enjuiciamiento y algunos Tribunales de Ética provinciales (ej.: Córdoba).
  • Profesionales: Colegios y Consejos de Abogados, que sancionan a los matriculados a través de sus Tribunales de Disciplina.

Su función debería ser clara: sancionar inconductas y garantizar la ética en el ejercicio de la justicia. Sin embargo, en la práctica, la falta de transparencia y el corporativismo hacen que muchas veces la sociedad perciba estos organismos como una formalidad que no protege a los más vulnerables.

Casos recientes en el fuero de familia

  • Pilar (2017): destitución de una jueza de familia por graves inconductas.
  • Olavarría (2020): destitución de un juez de familia por decisión unánime.
  • 2021: sanción a abogados por conflicto de interés en una guarda.
  • 2024: multa a jueces por trato revictimizante hacia una niña; la Corte Suprema confirmó sanciones y recordó la Ley Micaela.

Lo que falta

  • Publicar de forma accesible todas las resoluciones disciplinarias.
  • Aplicar sanciones proporcionales a la gravedad de las faltas.
  • Protocolos éticos específicos para niñez, familia y género.
  • Mayor participación ciudadana y control externo.

📄 Informe completo

Descargar PDF